Diseño de una acción formativa incluyendo el uso de las TICs
En el mes de octubre comenzó esta segunda actividad. Se trataba de una actividad individual cuyos objetivos principales eran:
- Identificar los posibles modelos pedagógicos que pueden desarrollarse en un sistema de e-learning
– Contextualizar las acciones formativas a partir de: las características del colectivo a quien se dirige la formación, de la detección de necesidades de aprendizaje y del entorno en que ésta deberá aplicarse, el nivel de uso de las TIC (como apoyo, mixto o blended o completamente en línea).
– Diseñar planes formativos en función del modelo y del tipo de acción formativa, identificada previamente.
– Establecer metodologías de trabajo que permitan identificar los diferentes agentes y elementos que intervienen en el diseño instruccional de una acción formativa (cursos, programas y asignaturas), y relacionarlas con las tendencias actuales del DI.
Así, tras la lectura de los materiales de referencia y la exposición de un caso formativo por parte del profesor, la actividad se enfocaba en completar dicha acción formativa:
- seleccionando el modelo de DTP más adecuado
- diseñando la acción formativa a partir del modelo seleccionado en el punto anterior e incluyendo todos los elementos básicos de una acción formativa.
La siguiente página recoge la evidencia y mis reflexiones propias sobre la realización de esta segunda actividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario